Mexico al instante

Al Instante Noticias

Revocación de mandato me va a fortalecer, dice AMLO


Revocación me va a fortalecer; AMLO critica rechazo a extraordinario.

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que la Comisión Permanente del Congreso no haya aprobado un periodo extraordinario para discutir la iniciativa de la Ley de Revocación de Mandato.

Culpó a la “reacción conservadora”, a Miguel Ángel Osorio Chong, a Josefina Vázquez Mota, a salinistas y a “finísimas personas del antiguo régimen”, por agruparse para evitar la aprobación de la revocación de mandato.

“Ayer los opositores, la reacción conservadora, Chong, Josefina Vázquez Mota, Salinas de Gortari, que todavía sigue mandando, se opusieron a que se aprobara un periodo extraordinario para llevar a cabo un ejercicio democrático de revocación del mandato”, dijo en conferencia de prensa matutina.

López Obrador señaló que sus opositores ya no consideran llevar a cabo la consulta para preguntarle al pueblo si se queda o no, porque si se realiza, la gente le va a refrendar su confianza y se va a fortalecer.

“En su concepción, si se hace la consulta la gente me va a refrendar su confianza y me voy a fortalecer porque en la democracia es el pueblo el que manda, el que decide y si el pueblo respalda, le da fortaleza moral o política al gobernante, sobre todo si se está llevando a cabo una transformación”, dijo.

Destacó que faltó un voto para convocar a un periodo extraordinario porque se requería mayoría calificada y no solo la mayoría simple; indicó que ahora se tendrá que esperar a que haya un nuevo Congreso, la nueva legislatura, a partir del 1 de septiembre.

Este jueves, la Comisión Permanente del Congreso rechazó nuevamente convocar a un tercer periodo extraordinario de sesiones; de los votos emitidos, 24 fueron a favor y 13 en contra por lo que se desechó el dictamen.

El presidente López Obrador calificó de “ultra demócrata” al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por aprobar un recuento de votos de la elección de la gubernatura de Campeche, en la que la morenista Layda Sansores había sido declarada ganador.

“Yo invito a todos a que observemos la actitud del INE, a todo el pueblo, porque están mostrando el cobre y lo mismo el Tribunal. Ahora salieron ultra demócratas, ¡voto por voto, casilla por casilla!, ¡voto por voto, casilla por casilla! en Campeche”, dijo.

Añadió que qué bien que se cuenten los votos, pero es necesario mirar “los bandazos”.

López Obrador reiteró que presentará una reforma constitucional para lograr una “renovación tajante” en los organismos vinculados con las elecciones.

Afirmó que ésta reforma será defendida por el pueblo.

“Lo que hemos avanzado en democracia ha sido por el pueblo en contra de estos aparatos, del INE y del Tribunal; estos aparatos han actuado de manera antidemocrática de tiempo atrás, pero el pueblo ha empujado y se han logrado los cambios, y teneos que seguir luchando por hacer realidad la democracia y limpiar de corrupción y autoritarismo estos organismos”, dijo.

Ayer, el Tribunal Electoral federal ordenó un recuento total de votos de la elección de la gubernatura de Campeche.

La resolución, que fue aprobada en una dividida votación del pleno de la Sala Superior, de 4 a favor y 3 en contra, argumenta que el recuento de votos en todos los distritos del estado dará certeza a la elección del pasado 6 de junio.