![](https://mexico.alinstante.org/wp-content/uploads/sites/2/2021/08/e1fBEPKb6R5GCAL6QAeb56yhTysg3zP7UTnnPqKn0NSjEt6buksuIYX3LSN-x2Qyql9QhqsFHgg8fj39PEuKLohyQ64joEpI3UPPo0Is0.jpg)
A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, se formó la depresión tropical Catorce-E sobre aguas del Océano Pacífico, aproximadamente a 525 kilómetros al sur de Punta Maldonado y a 580 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero.
El sistema que tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 75 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste a 13 kilómetros por hora, se espera que en las próximas horas se convierta en la tormenta tropical “Nora”.
Debido a sus desprendimientos nubosos, se pronostican lluvias intensas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, y muy fuertes en Michoacán, así como rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Oaxaca, y rachas de 50 a 60 kilómetros por hora con olas de 1 a 2 metros en el litoral de Guerrero.
Las lluvias provocadas por la depresión tropical podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos. Así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población y a la navegación marítima a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Excélsior.
Más historias
Frío San Valentín; seguirán las bajas temperaturas
Hace 3 meses desapareció chofer de DiDi, en viaje a Iguala.
Bajas temperaturas durante esta semana en todo el país.