![](https://mexico.alinstante.org/wp-content/uploads/sites/2/2024/10/GY0mdnNWoAYooGv-1024x576.jpg)
Durante la ceremonia, pronunció el juramento tradicional:
«Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de presidenta de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere, que la Nación me lo demande.»
Luego de ser investida con la banda presidencial, Sheinbaum agradeció a la ciudadanía y a quienes hicieron posible este momento histórico. En su discurso, recordó al expresidente Andrés Manuel López Obrador, refiriéndose a él como un referente en la lucha por la democracia:
«Hoy lo decimos con certeza y sin temor a equivocarnos: la historia y el pueblo han juzgado a Andrés Manuel López Obrador como uno de los líderes políticos y luchadores sociales más importantes de la historia moderna. Un presidente querido, comparable solo con Lázaro Cárdenas, quien inicia y culmina su mandato con el amor de su pueblo.»
Sheinbaum también destacó el legado de López Obrador en la llamada Cuarta Transformación de la vida pública de México, señalando que su influencia y legado vivirán en los corazones del pueblo mexicano, a pesar de su deseo de evitar homenajes o monumentos.
Llegada al Congreso y saludo civil
Claudia Sheinbaum llegó al Congreso de la Unión poco después de las 11:00 horas, tiempo del centro de México. A su entrada, saludó a la prensa y se dirigió al vestíbulo de la Cámara de Diputados, donde ofreció un saludo civil a las fuerzas armadas. Este gesto fue simbólico, pues marcaba su transición de ciudadana y presidenta electa a presidenta constitucional de México.
Actividades programadas
Tras la toma de protesta, la agenda de Sheinbaum incluyó una visita a Palacio Nacional, que será su residencia oficial durante los próximos seis años. Allí, se tomó la fotografía oficial con su gabinete presidencial y ofreció una comida en honor a los jefes de Estado que asistieron a la ceremonia.
Más tarde, a las 16:00 horas, la presidenta, también en su calidad de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, recibió el bastón de mando de manos de representantes de los pueblos indígenas. Este acto marcó el inicio de su mandato, y posteriormente, se dirigió a miles de ciudadanos congregados en el Zócalo capitalino para escuchar su primer discurso como la primera mujer presidenta de México.
Más historias
Oficializan creación de la Universidad de las Lenguas Indígenas de México
«Yahritza y su Esencia» estarán en el Zócalo para El Grito: AMLO
AMLO recibió en Palacio Nacional a Evo Morales, ex presidente de Bolivia